¿Para qué sirve la regla por categorías?


Nos sirve básicamente para asignarle contablemente a cada categoría una cuenta independiente y diferente, por ejemplo para empresas que ofrecen productos y servicios pueden asignar una cuenta contable a los productos y otra diferente a los servicios.



Para configurar las reglas por Categoría debe de realizar lo siguiente: 


1.    Realizar la Creación de Categorías.

  • En la parte superior derecha, en las tres líneas, se debe seleccionar la opción de   Categorías.





  • Seleccione  Nueva Categoría 





  • Asignar el nombre de la  categoría  y  guardar. 



NOTA: se deben de crear cada una de las categorías que se deseen agregar a la regla contable.







2. Realizar la    creación de la referencia del producto o servicio.

  • Ingresa al módulo de  Productos e Inventarios   y selecciona el   círculo rojo con el signo más.



  • En este paso se debe  diligenciar   los campos,    asignar     la categoría que se creó anteriormente y    guardar.


NOTA: A cada producto sele debe de enlazar la categoría creada. 



  • Para finalizar la creación del producto o el servicio debe seleccionar la opción   Finalizar.


3. Parametrizar la regla contable.


  • Ingresa al módulo de     contabilidad,   ingresa a la opción de     configuración     y luego al módulo de      Reglas.



  • En la Opción de Reglas puedes editar las    Preestablecidas o crear una Nueva regla.

 




  • Seleccione el tipo de documento    al que aplica la regla    y realice una    descripción


  • Siga cada uno de los pasos.
  1. Filtrar facturas   en este paso debe seleccionar el   medio de pago,     este es el filtro que tomara el sistema para realizar la contabilización del documento. 
  2. Parametrizar facturasen este paso ya debes tener las cuentas contables que requieres para configurar tu regla.  Por ejemplo: si vas a crear una regla contable por categorías para facturas ha contado. En la fórmula del total tomas una cuenta de caja "1105" o de bancos "1110". 


Esto te va a abrir el campo para asignar la cuenta contable a ese concepto, Puedes parametrizar cuenta contable, Naturaleza (Si es Débito o Crédito) y Tercero (Qué tercero traer en la contabilización de esa cuenta: Puede ser el Nit del cliente que trae el documento, el Nit de la DIAN o el Nit de la misma empresa en caso de no requerir terceros para esa cuenta).



Seleccionas el campo que se encuentra en blanco, luego la opción de "categoría", seleccionas "subtotal". 



  •  Debes Digitar el nombre de la    categoría    creada anteriormente y crear    Campo. 



  • Debes de agregar la cuenta contable destinada a esa categoría que se debe crear primero en la pestaña de PUC. 
    NOTA: puedes crear más de una categoría a una regla contable, puedes agregar todas las categorías que desees con las cuentas correspondientes. 


  • Luego se debe de agregar las cuentas contables según la contabilización que requiere. Puedes agregar en la opción de campos simples, líneas para agregar cuentas de impuestos dentro de la misma regla contable.




3.   Debes dar clic en la opción de   guardar.