Si deseas realizar la provisión mensual de prestaciones sociales en el reporte de nómina electrónica debes incluir la información de los siguientes devengados, así:....


  • Prima legal: se debe reportar la cantidad de días y valor que corresponden a la prima proporcional al tiempo laborado en el periodo. Ejemplo: para un empleado con salario mínimo 2022 ($1.000.000) + Auxilio de transporte ($117.172) quien ingresó a laborar el día 12 del periodo a reportar, la información del devengo prima es 19 días y $58.938 (prima = salario base + auxilio de transporte *días laborados / 360).






  • Cesantías e intereses de cesantías: se debe reportar el valor de intereses y cesantías proporcional al tiempo laborado en el periodo. Ejemplo: para un empleado con salario mínimo 2022 ($1.000.000) quien ingresó a laborar el día 12 del periodo a reportar, la información del devengo cesantías es $58.938  de cesantías (cesantías = salario base + auxilio de transporte *días laborados / 360) , $7.073  de intereses de cesantías (Intereses = cesantías * 12% * días trabajados / 360) y 12% en el % de intereses de cesantías. 


 


  • Vacaciones: se debe reportar el valor de las vacaciones proporcional al tiempo laborado en el periodo. Ejemplo: para un empleado con salario mínimo 2022 ($1.000.000) quien ingresó a laborar el día 12 del periodo a reportar, la información del devengo vacaciones es $26.410 (vacaciones = Salario base * Tiempo laborado)/720

El reporte de vacaciones no se realiza en el concepto vacaciones de la DIAN, se crea un concepto en el submódulo de configuración, para el ejemplo hemos nombrado al devengo como provisión vacaciones. 




Una vez creado el concepto en reportes seleccionamos el devengo provisión vacación y se registra el valor proporcional a provisionar para las vacaciones


Otros Devengos: si existen otros devengos de prestaciones sociales incluirlos como devengos en la nómina.


A continuación el detalle del reporte total de nómina con provisiones de prestaciones sociales.