La resolución 506 de 2021 define los siguientes 21 campos que se deben incluir para el envío de facturas electrónicas del sector salud. Las facturas del sector salud tienen plazo máximo de implementación hasta el 31 de marzo de 2021 de acuerdo al plazo que se otorgó en la resolución 1526 de 2021


  • Código del prestador de servicios de salud
  • Tipo de número de identificación del usuario
  • Número de documento de identificación del Usuario
  • Primer apellido del usuario
  • Segundo apellido del usuario
  • Primer nombre del usuario
  • Segundo nombre del usuario
  • Tipo de usuario
  • Modalidades de contratación y pago
  • Cobertura o plan de beneficios
  • Número de autorización
  • Número de mi prescripción -MIPRES-
  • Número de ID entrega de mi prescripción -MIPRES-
  • Número de contrato
  • Número de póliza
  • Copago
  • Cuota moderadora
  • Cuota de recuperación
  • Pagos compartidos en planes voluntarios de salud
  • Fecha de inicio del periodo de facturación
  • Fecha final del periodo de facturación

 

Así mismo la resolución 506 del sector salud, establece 7 operaciones para el reporte de cuotas moderadoras, copagos, pagos compartidos en planes voluntarios de salud y cuotas de recuperación, las operaciones se describen a continuación:

  1. SS-Recaudo: se utiliza para identificar el comprobante de recaudo de pagos compartidos realizado por la IPS mediante Factura Electrónica de Venta, con transferencia de estos fondos a la ERP/EPS antes de aplicar el tratamiento médico y presentar la Factura Electrónica de Venta de cobro de estos servicios de salud prestados, como no se acreditan valores a la Factura Electrónica de Venta, esta operación no activa el método de cálculo del sector salud. 

  2. SS-CUFE: factura electrónica donde se detallan las prestaciones médicas y el recaudo de Cuotas Moderadoras, Copagos,  o Cuotas de Recuperación como recursos a favor de terceros, los cuales son acreditados a la Factura Electrónica de Venta con destino a la aseguradora que aparece como adquirente. 

  3. SS-CUDE: Nota crédito o débito electrónica donde se detallan las prestaciones médicas y el recaudo de Cuotas Moderadoras, Copagos,  o Cuotas de Recuperación como recursos a favor de terceros, los cuales son acreditados a la Factura Electrónica de Venta con destino a la aseguradora que aparece como adquirente. 

  4. SS-POS: factura POS donde se detallan las prestaciones médicas se detallan las prestaciones médicas y el recaudo de Cuotas Moderadoras, Copagos,  o Cuotas de Recuperación como recursos a favor de terceros, los cuales son acreditados a la Factura Electrónica de Venta con destino a la aseguradora que aparece como adquirente. 

  5. SS-NUM: factura de talonario donde se detallan las prestaciones médicas se detallan las prestaciones médicas y el recaudo de Cuotas Moderadoras, Copagos,  o Cuotas de Recuperación como recursos a favor de terceros, los cuales son acreditados a la Factura Electrónica de Venta con destino a la aseguradora que aparece como adquirente. 

  6. SS-Reporte: factura electrónica donde se detallan las prestaciones médicas y los recaudos por conceptos de copago, cuota moderadora, pago compartido o planes voluntarios se reportan sin afectar el total de la factura 

  7. SS-Sin-Aporte: factura electrónica donde detallan las prestaciones médicas y los recaudos por conceptos de copago, cuota moderadora, pago compartido o planes voluntarios no se reportan o  no aplican